Constitucionalismo colonial: Oeconomía de Europa, Constitución de Cádiz y más acá
Palabras clave:
colonialismo, constituciónSinopsis
Los Estados contemporáneos han sido sujetos tanto constitucionales como coloniales, sujetos de constitucionalismo y de colonialismo. Alguna relación ha de darse entre ambas vertientes. Cabe que hubiera una estrecha conexión de nacimiento entre constitucionalismo europeo y euroamericano de una parte y, de otra, colonialismo impulsado por esa misma agencia, la de Europa y Euroamérica, a lo ancho del mundo comenzándose internamente por América misma, por las Américas hispana y no hispanas, y prosiguiéndose por otros continentes, como África. Este libro reúne trabajos que interesan a dicha problemática de historia que, por colonial, no deja de ser constitucional. Se ocupa de un pasado y de más acá, hasta un presente.
Publicado
febrero 13, 2017
Colección
Categorías
Derechos de autor 2017 UAM Ediciones